Ir al contenido principal

¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE?

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
Una Comunidad de Aprendizaje es caracterizada por ser una comunidad humana organizada donde elabora y se introduce dentro de un proyecto educativo y solidario para poder llevara cabo su propia educación así como también para educar a sus niños, jóvenes y adultos con la ayuda de un diagnóstico de sus carencias y de sus fortalezas.
Tienen sus propias instituciones, agentes y redes de enseñanza.



Su objetivo se centra en el aprendizaje más que en la educación porque pretende identificar y satisfacer las necesidades básicas del aprendizaje de cada uno. Esta Comunidad se dirige a todos los niños, jóvenes y adultos, ya que refleja su preocupación por la educación de los adultos debido a la importancia que tiene ésto, para dar lugar a la formación y al bienestar de los niños y jóvenes. También, tiene en cuenta que cada grupo así como cada comunidad, tienen una serie de recursos y necesidades específicas. Por ello, establece proyectos educativos y culturales.

Para garantizar la educación para todos, un aprendizaje que sea permanente y ofrecer una calidad buena a todos, se debe tratar a la educación como una necesidad y tarea para todos utilizando todos los recursos y esfuerzos necesarios de la comunidad contando con el apoyo de los niveles intermedios y central. 

Está constituido por tres ejes muy fundamentales: eje escolar/no escolar o extra-escolar, eje virtual y por último, eje de gran gama de objetivos y sentidos que se atribuyen a la Comunidad Educativa y se trata en el contexto escolar, en un ámbito geográfico y otros ámbitos donde dan lugar a la realidad virtual y conectividad.

Tenemos que tener en claro que la educación se lleva a cabo en varios sistemas educativos como por ejemplo la escuela, la familia y los medios de comunicación, no solamente en el sistema escolar, donde contamos con muchos lugares para llevar a cabo el aprendizaje como en el hogar, la comunidad, la calle, etcétera. 

En conclusión a todo esto, tenemos que tener muy claro que la Comunidad y la escuela no se dan por separado, debido a que la escuela forma parte de la comunidad ya que realiza su función dentro de ella y las personas que forman parte de esta Comunidad se le puede considerar educador como educando debido a la capacidad que tiene para aprender y enseñar a aprender.

Aquí os dejo una imagen para que veáis las diferencias que existen entre las Comunidades Escolares y las Comunidades de Aprendizaje.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ SIGNIFICA COMUNIDAD ESCOLAR?

LA COMUNIDAD ESCOLAR. En esta entrada, nos vamos a dedicar a hablar sobre qué es la Comunidad Escolar, sus características, los objetivos así como los problemas que se dan dentro de ellas y las soluciones. Para empezar, definimos la Comunidad Escolar de manera separada donde Comunidad hace referencia a un conjunto de personas que se asocian por un determinado motivo, razón o tienen intereses comunes, por ejemplo, la Comunidad podría ser una comunidad de vecinos, comunidad religiosa, comunidad política, etcétera. Por otro lado, el término escolar hace referencia a aquello que está relacionado con la escuela.  Por lo tanto, definiendo de manera general, la Comunidad Escolar es un conjunto de personas que están influidas por el entorno educativo en el que se desarrollan y tienen unos intereses específicos comunes donde su fin es conseguir metas y objetivos. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR SON... Una de las características que forman parte de esta comuni...

CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN DEL NIÑO

¿CÓMO CONSTRUYE EL NIÑO SU PROPIA IMAGEN? Empezamos hablando de la imagen física definiendola como la percepción que tienen los individuos acerca de una persona a través de su apariencia y lenguaje corporal. Por otro lado, tenemos la imagen corporal definida como la representación del cuerpo que tiene cada individuo y sus partes que las componen así como los sentimientos y actitudes que tienen hacia su propio cuerpo. El niño entiende el desarrollo de la imagen corporal a través de la percepción, del conocimiento y de la función que tiene cada parte de su cuerpo. Antes de empezar a hablar como los niños construyen su propia imagen, debemos destacar cuatros conceptos con los que se siente relacionado. - CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Son las ideas y creencias que tienen sobre ellos mismos. - AUTOCONCEPTO. Son las características para llevar a cabo la descripción. - AUTOESTIMA. Capacidad para valorar su autoconcepto. - ESTEREOTIPO. Forma de significar la realidad para ll...

DIFERENTES ESCUELAS

LAS DIFERENTES ESCUELAS. En nuestra sociedad, han existido y siguen existiendo diferentes tipos de escuelas, donde vamos a comentar a continuación... Empezamos comentando la ESCUELA TRADICIONAL... En esta Escuela,se basó en la escolástica donde se transmitía la cultura y los conocimientos del profesor a los alumnos para formar su inteligencia, sus posibilidades de atención y esfuerzo.  Se consider al profesor como la figura principal del proceso de enseñanza, donde él, organizaba y elaboraba los conocimientos y las actividades que los alumnos debían aprender y hacer. Es decir, se considera al profesor como modelo y guía donde los alumnos debían imitarle. El alumno adopta un papel pasivo ya que simplemente se le exigía escuchar, asimilar y repetir los conocimientos dados por el profesor sin entender por qué debía asimilar ese tipo de información, además, no se le permitía pensar o elaborar conocimientos por sí mismo. Por lo tanto, el aprendizaje era individual, memorist...