Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
El término de la sociedad del conocimiento es utilizado de manera frecuente dentro del nivel académico, económico y educativo. Según la UNESCO, la sociedad del conocimiento son aquella sociedades que muestran su interés por saber y realizan inversiones en la educación, en la innovación y desarrollo de las nuevas tecnologías.



Raúl Trejo Delarbre, Doctro de Sociología, destaca diez rasgos importantes de la sociedad de la información, donde vamos a nombrar a continuación.

1. EXUBERANCIA. Tenemos la capacidad de adquirir información de manera abundante .

2. OMNIPRESENCIA. Encontramos los nuevos instrumentos para obtener información a través de doquier. Nombra las generaciones pasadas donde presenciaron la televisión, la telefonía y la sala de cine así como las generaciones actuales.

3. IRRADIACIÓN. Distinción por la distancia ilimitada donde permite el intercambio de mensajes.

4. VELOCIDAD. Antiguamente, la comunicación no era posible debido a fallos técnicos donde se debía esperar varios días para recibir los mensajes.

5. MULTILATERALIDAD / CENTRALIDAD. Permite que recibamos información de todas partes .

6. INTERACTIVIDAD / UNILATERALIDAD. Los instrumentos para poder enviar y recibir la información, permite que los usuarios aparte de ser consumidores, sean productores de sus propios mensajes.

7. DESIGUALDAD. Internet no resuelve los problemas del mundo por sí sola.

8. HETEROGENEIDAD. En los medios contemporáneos y en Internet las opiniones, pensamientos y las circunstancias presentes de nuestra sociedad se duplican y se multiplican.

9. DESORIENTACIÓN. Tenemos la posibilidad de acceder a la abundante información.

10. CIUDADANÍA PASIVA. El consumo prevalece sobre la creatividad y el intercambio mercantil es más frecuente que el intercambio de conocimientos.

Debemos de invertir cada vez más en el capital humano, impulsar la investigación científica y crear un entorno como un clima favorable para hacer posible el desarrollo de las sociedades del conocimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ SIGNIFICA COMUNIDAD ESCOLAR?

LA COMUNIDAD ESCOLAR. En esta entrada, nos vamos a dedicar a hablar sobre qué es la Comunidad Escolar, sus características, los objetivos así como los problemas que se dan dentro de ellas y las soluciones. Para empezar, definimos la Comunidad Escolar de manera separada donde Comunidad hace referencia a un conjunto de personas que se asocian por un determinado motivo, razón o tienen intereses comunes, por ejemplo, la Comunidad podría ser una comunidad de vecinos, comunidad religiosa, comunidad política, etcétera. Por otro lado, el término escolar hace referencia a aquello que está relacionado con la escuela.  Por lo tanto, definiendo de manera general, la Comunidad Escolar es un conjunto de personas que están influidas por el entorno educativo en el que se desarrollan y tienen unos intereses específicos comunes donde su fin es conseguir metas y objetivos. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR SON... Una de las características que forman parte de esta comuni...

CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN DEL NIÑO

¿CÓMO CONSTRUYE EL NIÑO SU PROPIA IMAGEN? Empezamos hablando de la imagen física definiendola como la percepción que tienen los individuos acerca de una persona a través de su apariencia y lenguaje corporal. Por otro lado, tenemos la imagen corporal definida como la representación del cuerpo que tiene cada individuo y sus partes que las componen así como los sentimientos y actitudes que tienen hacia su propio cuerpo. El niño entiende el desarrollo de la imagen corporal a través de la percepción, del conocimiento y de la función que tiene cada parte de su cuerpo. Antes de empezar a hablar como los niños construyen su propia imagen, debemos destacar cuatros conceptos con los que se siente relacionado. - CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO. Son las ideas y creencias que tienen sobre ellos mismos. - AUTOCONCEPTO. Son las características para llevar a cabo la descripción. - AUTOESTIMA. Capacidad para valorar su autoconcepto. - ESTEREOTIPO. Forma de significar la realidad para ll...

¿QUÉ VALORES DEBE ENSEÑAR LA ESCUELA?

¿Cuáles son los valores más importantes que se deben enseñar a nuestros alumnos? En primer lugar, el valor se puede definir de muchas maneras. Una de ellas,el valor se define como una cualidad o un conjunto de cualidades que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación que puede ser positiva o negativa. Por otro lado, se puede definir a los valores como características morales que son inseparables a la persona. Los valores son principios que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento para poder realizarnos como personas y nos ofrecen una serie de pautas para establecer nuestras metas y propósitos de manera conjunta o individual.  Es muy difícil elegir que valor es más importante para enseñar dentro de una escuela, ya que todos son igual de importantes y necesarios pero si es verdad que algunos valores tienen mayor jerarquía que otros donde da la posibilidad de desarrollar el resto de valores.  Estos valores son: - La libertad. Es muy importante como va...